
Hermosa palabra la del título ¿no es cierto?
Tiene sonoridad y poesía, misterio y melodía.
Estamos acostumbrados a emplear
Tiene sonoridad y poesía, misterio y melodía.
Estamos acostumbrados a emplear
siempre las mismas palabras.
Por costumbre y por comodidad
limitamos nuestro lenguaje a las palabras rutinarias.
Pero hay palabras muy hermosas en nuestro vocabulario
que asaltan por sorpresa
rutilando como un lucero
o susurrando dulcemente en el oído
y, por un segundo,
Por costumbre y por comodidad
limitamos nuestro lenguaje a las palabras rutinarias.
Pero hay palabras muy hermosas en nuestro vocabulario
que asaltan por sorpresa
rutilando como un lucero
o susurrando dulcemente en el oído
y, por un segundo,
sientes que se abre una puerta que conduce
a un camino infinito de nuevas sensaciones.
Cuando descubro nuevos vocablos me gusta paladearlos,
repito la nueva palabra lentamente, degustando su sonido.
Adentrarse en el universo de las palabras
es emocionante, una verdadera aventura para la mente.
Cuando descubro nuevos vocablos me gusta paladearlos,
repito la nueva palabra lentamente, degustando su sonido.
Adentrarse en el universo de las palabras
es emocionante, una verdadera aventura para la mente.
Os emplazo a que cada día
aprendamos una nueva palabra
y, más aún,
que la utilicemos en nuestra vida cotidiana.
13 comentarios:
Amiga, eres mi lunes, mi martes mi miércoles, mi ....en fin, toda mi semana; además eres el sol que iluminas mis días.. mis hedómadas.., etc. etc......
Gracias por enseñarnos a cambiarnos de ropa, porque en realidad eso que dices, es lo que hacemos cuando escribimos, repetirnos, duplicarnos, escuchar nuestro eco,....
Amiga, lo que sí debemos hacer es: empezar por palabras más fáciles de pronunciar.
Un abrazo amiga. Hasta más ver; otra señal de volver.
Jecego.
No la conocía.
El primer diccionario que he consultado tampoco.
El de la RAE si.
Gracias por mostrarla.
Es bella.
Besos.
María Teresa:
Saludos mi querida amiga. Sí, es una muy extraña palabra que significa, según algunos diccionarios, espacio de siete años, o sea, una hebdómada o shebuah, es una especie de semana en cuanto a años se refiere.
Gracias por ponernos a estudiar.
Abrazos tiernos.
La verdad que soy cómodo en mi forma de utilizar las palabras, pues si pudiésemos utilizar todo nuestro lenguaje llegaríamos hasta el centro del sol y quizá entenderíamos mejor lo que es el vivir. Me agrada mucho visitarte y leer de lo tuyo mi linda María Teresa.
Salud-os desde mi infinidad espiritual.
Interesante tu entrada, muy instructiva.
Me gusta aumentar mi vocabulario siempre que sean vocablos de nuestro idioma.
Buen día.
Suelo a veces escuchar Radio-Cinco-Todo-Noticias, y entre una cosa y otra suelen poner un pequeño y breve espacio dedicado a las palabras más extrañas y menos usadas de nuestra lengua. Resulta muy interesante escucharlo, porque se aprende mucho.
Un abrazo cálido.
excelente propuesta, muy bien pensada.
besos
Demasiado tiempo para despertar ante la vida... siente días, siete meses, siete años...
Saludos y un abrazo enorme.
pues tienes razon, siempre tratamos de usar las mismas palabras cuando nuestro idioma tiene magicas palabras que no las usamos algunos por desconocer y otros por costumbre... pero en fin, tu propuesta es diferente y digna de ser imitada...
un abrazo amiga... feliz fin de semana...
JALE
Acercanza...
Amiga: En este siglo sin luces, muchas almas te dirán que estás loco por pensar y utilizar palabras ajenas a su diccionario habitual...el mundo es tan hermoso como cruel y amplia la analfabetización del pensamiento y entendimiento cultural...Abrazos icásticos
A mí también me gusta paladearlas!
Escuchá esto de Oliverio Girondo:
"Escaparates constelados de estrellas falsas"
Me gustó el verbo "constelar"
Un saludo
a mi me encantan las palabras desconocidas para mi.
me encanta lo que podemos encontrar en el diccionario, realmente las palabras son muy bonitas...
gracias por mostrar ésta.
un beso, maria teresa.
Publicar un comentario